Invierte en Cetesdirecto desde Cien Pesos
- Bulmaro Bautista
- 15 sept 2023
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 14 oct 2023
Si eres de las personas que guarda su dinero en su cuenta de nómina o de ahorros, en casa o en tandas, tampoco digo se que sea malo; o simplemente no tienes el hábito y la disciplina de ahorrar, te recomiendo usar Cetesdirecto, es la forma más fácil y seguro de ahorrar e invertir al mismo tiempo.
¿Qué es Cetesdirecto?
Es una plataforma electrónica gratuita propiedad de Nacional Financiera y respaldada por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para promover el ahorro entre los mexicanos y que cualquier persona pueda invertir en Valores Gubernamentales sin intermediarios como son los bancos, casas de bolsa u otras instituciones.

¿Por qué invertir en Cetesdirecto?
Tú le vas a prestar el dinero al gobierno, y el gobierno te regresa un interés por ese dinero que le prestas; por ejemplo, los Cetes tienen una tasa de rendimiento por arriba de la inflación, así que la ganancia anual siempre será positiva. Además, que ahorras ese dinero, también te da ganancias al mismo tiempo.
La inversión es segura porque está respaldada por el Gobierno de México.
¿Con cuánto puedo comenzar a ahorrar?
Puedes invertir desde $100 pesos hasta 10 millones de pesos, también puedes modificar el monto que quieras ahorrar en cualquier momento.
Por abrir una cuenta no te cobra nada, no pagas comisiones por movimientos de cuentas u otras transacciones. No pagas si no tienes nada en tu cuenta, tampoco pagas si pasa algún tiempo y no tienes movimientos.
Y lo mejor, tu dinero lo tendrás cuando tú quieras.
¿En qué valores gubernamentales puedo invertir?
Valores gubernamentales.
CETES: Certificados de la Tesorería de la Federación. Los emite el gobierno mexicano en pesos y se adquieren a precio de descuento, es decir por debajo de su valor nominal de $10. La ganancia que se obtiene es la diferencia entre el precio pagado al adquirirlo y su valor nominal al vencimiento. Los cetes tienen plazos disponibles de 1 mes, 3 meses, 6 meses, 1 año y 2 años.
BONOS: Bonos de Desarrollo del Gobierno de México. Se emiten a plazos de cinco años y pagan intereses variables cada 28 días en función de la tasa ponderada de fondeo bancario. Da rendimientos de manera mensual, llamados “corte cupón”.
BONDES: Bonos de Desarrollo del Gobierno de México. Se emiten a plazos de 5 años y pagan intereses variables cada 28 días en función de la tasa ponderada de fondeo bancario.
BONDES F: Bonos de Desarrollo del Gobierno de México (BONDES F). Su valor nominal es de 100 pesos y se emiten a plazos de 1, 2, 3 y 5 años, estos títulos devengan intereses en pesos cada mes. Esto es, cada 28 días o al plazo que sustituya a este en caso de días inhábiles.
UDIBONOS: Se emiten en Unidades de Inversión (UDI's), pagaderos en pesos. Pagan intereses cada seis meses en función de una tasa de interés fija, más una ganancia o pérdida que se encuentra indexada al comportamiento de las UDI's, las UDI's a su vez, se ajustan a la inflación.
Fondos de inversión.
BONDDIA. Fondo diario de la Operadora de Fondos de Nacional Financiera, invertido mayormente en Instrumentos de Deuda y complementariamente en Bancarios, cuenta con liquidez diaria, es decir, si tus recursos se encuentran invertidos en Bonddia podrás disponer de ellos diariamente (días hábiles bancarios).
ENERFIN: Fondo de Inversión de Renta Variable, invertido principalmente en Instrumentos de Deuda y como inversión complementaria en acciones de emisoras nacionales y extranjeras relacionadas con el sector de energía, cuenta con liquidez mensual. Al ser de Renta Variable este instrumento puede tener ganancias o pérdidas.
¿Cómo aperturo una cuenta?
Es muy sencillo, visita el sitio www.cetesdirecto.com. Y sólo necesitas tener 18 años, tener una cuenta en banco ya sea de nómina o de ahorros y que seas el titular, tener a la mano tu CURP, RFC y régimen fiscal, y los datos de un beneficiario.
Pasos para crear una cuenta:
Iniciar sesión.
Selecciona la opción de compra.
Elige el valor gubernamental que quieres invertir y el plazo.
Ingresa el monto que quieres invertir. Al aperturar tu cuenta si quieres podrás comenzar con $100.
Selecciona la forma de pago, ya sea transfiriendo desde tu cuenta a cetes directo; o programando la domiciliación con cargo a tu cuenta que proporcionaste, lo puedes programar semanal, quincenal o mensualmente, a esto último se llama “Ahorro recurrente” y se invierte en CETES.
Por último, activa inversión automática si quieres al término de cada plazo se re-invierta tu dinero automáticamente en cetes cada 28 días.
Ventajas de ahorrar e invertir en Cetesdirecto:
La inversión y ahorro es seguro porque está respaldado por el Gobierno de México a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito público y operado por Nacional Financiera (NAFIN).
Puedes aperturar tu cuenta de manera fácil en el portal Cetesdirecto o a través de su aplicación.
No te cobra por apertura de cuenta, no tiene costos por transacciones y sin penalización.
No hay intermediario al comprar títulos o valores gubernamentales, lo haces directamente de la subasta del Banco de México.
Y lo mejor, puedes tener tu dinero en el momento que quieras.
Otro beneficio, puedes vender anticipadamente los valores donde invertiste (Cetes, Bonos, Bondes, Udibonos), ésta instrucción de venta se hace todos los días desde 6 a 13horas y tu dinero se deposita a tu cuenta de banco que proporcionaste en el mismo día (Sólo días hábiles).
Ahora que ya conoces qué es Cetesdirecto, ¿Estás listo para invertir?
Comments