Cómo lograr tus objetivos y metas con la técnica SMART
- Bulmaro Bautista
- 26 dic 2022
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 28 dic 2022
¡No me dejarás mentir! Al comenzar cada año la gran mayoría (Me incluyo), hacemos una lista de propósitos, deseos u objetivos. Si no los has escrito al menos los has pensado. Sin embargo, terminamos como siempre sin objetivos alcanzados, dejando todo a medias o nunca iniciamos. ¡Lo que es peor!
Te pregunto: ¿Qué deseas lograr el próximo año? ¿Ya tienes tu lista de objetivos y metas?
A mí en especial no me gusta usar los términos propósitos o deseos cuando se trata de lograr algo, prefiero usar las palabras objetivos y metas. Aunque cada palabra tiene un significado particular, no importa el término que uses, si es para lograr algo estamos en el mismo canal.

Te tengo una buena noticia para que comiences a escribir o rehacer tu lista de objetivos utilizando la técnica SMART. La palabra es un acrónimo en el idioma inglés que significa inteligente. Un instrumento muy utilizado en el ambiente empresarial por su efectividad a la hora de establecer objetivos y metas organizacionales.
Cuando establecemos nuestras metas y objetivos los hacemos por impulso, bajo el calor de las emociones, no analizamos qué objetivos sí y cuáles no, mucho menos tomamos en cuenta nuestras capacidades, habilidades y fortalezas. Conocer nuestras limitaciones y capacidades nos permitirá trabajar en nuestras debilidades para fortalecerlas y perfeccionar lo que nos facilita.
Al inicio de un ciclo nuevo la motivación se encuentra al 100%, sentimos que todo lo podemos lograr y realizar. La motivación es un ingrediente que ayuda alcanzar las metas, aunque no lo es todo. Lo más importante cuando deseamos obtener un logro, que éste sea realmente alcanzable, y la técnica SMART nos ayudará lograrlo.
La técnica SMART puede ser aplicada tanto en la vida personal y profesional de las personas. Una observación, no hagas una lista interminable de objetivos y metas porque “quien mucho abarca poco aprieta”, según el dicho popular.
Cada objetivo deberá tener las siguientes características, ser:
Específico (Specific). Se establece un aspecto, tarea o acción concreta que deseamos alcanzar, que no sea general.
Ejemplo: Bajaré 10kg de peso.
Medible (Measurable). Los resultados de las metas y objetivos tienen que ser cuantificables, que los resultados puedan medirse. Si puedes medir el avance de tu objetivo es mejor, así puedes implementar acciones de mejora o correcciones en el proceso.
Ejemplo: Bajar 10kg de peso, la persona que desea bajar de peso puede ser medido.
Alcanzable (Achievable). Quiere decir que lo que deseamos lograr sea susceptible de alcanzarse. Debemos tomar en cuenta nuestras condiciones actuales, fortalezas, tiempo, medios, etc.
Ejemplo: Bajar 10kg de peso. Si tengo un sobrepeso de 20kg, no por eso estableceré como objetivo bajar 20kg. Estarás de acuerdo que bajar 10kg es más alcanzable que 20 kg.
Realista o Relevantes (Realist). Las metas miden resultados, no las actividades que haces. El plan de acción que implementes pueda ejecutarse según tus condiciones actuales. Mientras la relevancia significa: ¿Vale la pena hacerlo? ¿Qué obtendré al hacerlo? ¿Es lo que yo quiero lograr? Una meta debe ser realista y orientada a los resultados.
Ejemplo: Bajar 10kg de peso para disminuir mi sobrepeso.
Temporales o calendarizadas (Timely). Los propósitos, metas y objetivos que deseamos alcanzar deben tener una fecha de inicio y de término. Si no existe un periodo para alcanzar lo que deseamos, no existe tensión ni estrés por hacer las cosas, el cual lleva la imposibilidad de alcanzar los objetivos.
Ejemplo: Bajar 10kg de peso en el 2023.
Entonces, el objetivo basado con la técnica SMART sería: “bajar 10kg de peso en el 2023 para disminuir mi sobrepeso”.
Si comienzas utilizando la técnica SMART tendrás más claridad en tus deseos, será más fácil establecer los propósitos y el tiempo que deseas lograrlo. Así estarás más cerca y motivado de alcanzar tus metas y objetivos con gran éxito.
Comments