Guía: Cómo hacer una campaña publicitaria
- Bulmaro Bautista
- 1 abr 2023
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 29 oct 2023
Aprende cómo hacer una campaña publicitaria.
Los elementos que integran una campaña publicitaria.
¿Cómo hacer una campaña publicitaria?
Lo primero que deberás hacer es un plan publicitario, comenzaremos diseñando el Brief que contendrá todas las actividades de publicidad que desarrollarás en un lapso de tiempo.

El Brief, es un documento que contiene un resumen e integra los elementos que intervienen en la campaña publicitaria, cómo se llevará a cabo la campaña de publicidad, que comenzará con:
a) Objetivos. Qué deseas lograr o alcanzar con la publicidad que vas a implementar.
Ejemplo: posicionar la marca, incrementar la participación de mercado, incrementar ventas, atraer nuevos clientes, retener los clientes actuales, etc.
b) Target objetivo. Definir tu público objetivo, a quiénes te vas a dirigir para ofrecerles tu producto o servicio porque lo quieren y necesitan, tu anuncio servirá para persuadirlos que te compren o hacerles recordar que tú vendes el producto que desean.
El target o público objetivo es un grupo de personas que tienen características, necesidades y deseos similares.
Para identificar tu target o público objetivo, que son tus consumidores potenciales y que es el segmento de mercado que te dirigirás, tendrás que hacer una segmentación de mercados. Consulta los 5 criterios más comunes para la segmentación de mercados.
El mensaje de tus anuncios o publicidad deberán ser acorde a las características de tu mercado objetivo.
Ejemplo: Publicidad de ropa deportiva para mujeres Nike.
Género: mujeres,
Edad: 20-30 años.
Ocupación: universitarias, oficinistas, empleadas.
Ingresos: 8-15 mil mensuales.
Nivel socioeconómico: C+, C.
Educación: Universitaria.
Ciudad: CDMX.
Hábitat: Urbano.
Hábitos de compra: compra en tiendas departamentales,
Valores: Perseverancia, paciencia, constancia.
Estilo de vida: Hacer ejercicio, ir al gym, comer saludable, Reunión con amigos en bares, fumar, vista restaurantes y cafeterías, visita plazas comerciales, etc.
Tiempo libre: Viajar, navegar en: Facebook, Instagram, Tik Tok, usar WhatsApp.
c) Mensaje. En la publicidad o campaña publicitaria nos encontramos con un mensaje, ya que en toda la campaña publicitaria consiste en comunicar ese mensaje; capaz de persuadir, estimular y hacer recordar a los consumidores a comprar un producto o servicio.
El tema del mensaje se centra en la idea principal que deseamos transmitir en el programa de publicidad, donde creamos una Promesa, que es la satisfacción que el producto o servicio puede ofrecer al consumidor.
Tenemos dos tipos de promesas que comunicaremos en en el mensaje:
Las ventajas del producto: las cualidades del producto (Físico, funcionalidad, uso, etc.)
Los beneficios del consumidor: lo que ganará el consumidor al comprar el producto y el impacto positivo que causará el producto en la vida del consumidor.
Además, se incluirá el beneficio inmaterial: es la pertenencia a un grupo social o comunidad.
En el mensaje llevará la satisfacción que se desea comunicar al consumidor, lo que el mensaje ofrece al consumidor, qué se desea que quede en la mente del consumidor con la campaña publicitaria, el mensaje debe ser: claro, creativo, innovador, con el lenguaje de los consumidores y diferente a la competencia.
d) Medios de publicidad. Son los canales o medios de comunicación que se emplearán, de ahí la importancia de una segmentación de mercado para identificar el medio o los medios de comunicación más usados por los posible clientes.
Al momento de seleccionar el medio de comunicación idóneo para tu campaña publicitaria considera el alcance, frecuencia y penetración del medio.
Alcance: El número de personas que verán tu publicidad.
Frecuencia: El número de veces que una persona verá la publicidad.
Penetración: Se refiere a cuánto se aumentará la participación de mercado con un conjunto de estrategias para mayor comercialización del producto.
Los medios de comunicación que se pueden usarse son:
Medios tradicionales o masivos: televisión, radio, medios impresos (periódicos, revistas, volantes, poster, cartel) y publicidad exterior (Espectaculares).
Medios alternativos: venta personal, venta directo, correo electrónico, uniformes de los empleados, paradas de autobuses o vehículos adaptados, actividades al aire libre, etc.
Medios digítales: Se emplea el internet como sitio web, redes sociales y aplicaciones. La publicidad se centra en buscadores, banners, anuncios en video, SMS, mensajes de WhatsApp.
e) Tiempo y calendario. Se establece el tiempo de producción o creación del material publicitar y el inicio y finalización de la campaña publicitaria.
f) Presupuesto. El costo de la campaña publicitaria.
El plan publicitario siempre girará en torno al consumidor para que el mensaje llegue hasta ellos, así sea una publicidad efectiva. No se desperdicien recursos materiales, humanos y financieros.
Comments